Entre los trabajos más destacados están artistas de primer orden como Enrique Morente (Pablo de Málaga, Morente sueña la Alhambra), Lajartija Nick (Lo Imprevisto, Larga duración, Crimen Sabotaje y Creación), Lori Meyers (Impronta), 091 (Último Concierto, Maniobra de Resurrección), Los Planetas (Una Ópera Egipcia, 4 Palos),Niños Mutantes( Todo es el Momento, Las Noches de Insomnio, Náufragos, El futuro, Grandes Éxitos de Otros), José Ignacio Lapido (Ladridos del Perro Mágico, Luz de Ciudades En Llamas, Música Celestial, En Otro Tiempo Otro Lugar, Cartografía, El Alma Dormida), El puchero del Hortelano (Aficciones, Once Temas de Conversación, Candela, Harumaki, El Tiempo de Manuel), Fangoria (Cuartricomia.Disco amarillo), Napoleón Solo (Máximo Ruiz Ferrer, Chica Disco), Kiko Veneno ( Recordando a Triana), El Niño de Elche (Recordando a Triana), Sr. Chinarro (Perspectiva Caballera, El fuego Amigo), Anni b Sweet (Chassing Illusions), Soleá Morente (Habrá que encontrar un camino), Estrella Morente (Mujeres), Dolorosa (Que el mañana sea Bueno, Un gran Presentimiento, Eskorzo (Mundo Bullanga, El Árbol de la Duda, Paraísos Artificiales), Orquesta Chekara de Tetuán etc…
También hicimos la mítica trilogía de flamenco granadino que contiene los discos: “Graná baila por tangos” “Al aire de Graná” y “Villancicos del Sacromonte”, donde participaron artistas de la talla de Curro Albayzin, Juan Carmona “Habichuela”, Pepe Carmona “Habichuela”, Antonio Maya, Dolores “La Porrona”, Emilio Maya” Encarni “La Nitra”, Marina Heredia, Toni Maya, Moustaffa Bakkali etc…
Actualmente cuenta en sus filas con dos de sus creadores a los mandos de las máquinas: Pablo Sánchez y José A. Sánchez.